Conoce el proceso de exportación con Carnet ATA en Aduana Interior
- Objetivo.
Identificar el esquema para que se pueda realizar la exportación de mercancías a través del uso de un cuaderno ATA en una aduana interior.
- Alcance.
El presente proceso aplica para el verificador y el agente aduanal.
III. Normatividad
- a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículos 73, fracciones XXIX, numeral 1°, XXX y 89, fracción XIII.
- b) Ley Aduanera: Artículos 1, 2, fracciones II, VIII y XV, 3, 40, 43, 45, 46, 83, 90, Apartado A y B y 144, fracción VI y 146, fracción I.
- c) Ley del Servicio de Administración Tributaria: Artículo 7, fracciones II y VII.
- d) Decreto Promulga torio del Convenio Aduanero sobre Cuadernos ATA.
Convenio Aduanero para la Importación Temporal de Equipo Profesional.
Convenio Aduanero relativo a las Facilidades Concedidas a la Importación de Mercancías Destinadas a ser Presentadas o Utilizadas en una Exposición, una Feria, un Congreso o una Manifestación Similar.
Convenio Internacional para Facilitar la Importación de Muestras Comerciales y Material de Publicidad.
- e) Reglamento Ley Aduanera: Artículos 16, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76 y 239.
- f) Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria: Artículos 2, apartado D, 7, artículo 19, fracciones XLIII, XLIV, XLVIII, LII, LXI, LXXIX y LXXXIII y 21.
- g) Reglas Generales de Comercio Exterior: Reglas 3.6.1., 3.6.2., 3.6.3., 3.6.4., 3.6.5., 3.6.6., 3.6.7., 3.6.8., 3.6.9., 3.6.10., 3.6.11. y 3.6.12.
- Conceptos básicos / glosario
Agente aduanal: Agente aduanal, apoderado aduanal, dependiente y representante legal.
Documento aduanero: Relación de documentos, pedimento de exportación, pedimento de exportación parte II, impresión simplificada del pedimento, aviso consolidado, cuaderno ATA.
ACOA: Administración Central de Operación Aduanera.
CANACO: Cámara Nacional de Comercio.
Irregularidad: Es la confirmación de una anomalía encontrada por el operador de módulo durante la presentación del documento aduanero ante el módulo del mecanismo de selección automatizada.
Incidencia: Surge a partir de una irregularidad, es el inicio de un procedimiento administrativo.
MATCE: Modelo de Administración Tributario de Comercio Exterior.
MSA: Mecanismo de selección automatizada.
PAMA: Procedimiento en Materia Aduanera.
SIREM: Sistema de Reconocimiento.
V.Diagrama de flujo.
- Detalle del proceso.
- El verificador recibe del operador de módulos el libro de gobierno del cuaderno ATA, firma de recibido y recibe un juego de copias.
- Si el cuaderno ATA es expedido en México, continúa con el numeral 2.1; en caso contrario, pasa al punto 3.
2.1 El verificador revisa en sistema de cuaderno ATA para confirmar su registro.
2.2 Si se registra en CANACO continúa con el numeral 2.2.1, de lo contrario, pasa al numeral 2.3.
2.2.1 El agente aduanal extrae del transporte la mercancía, la abre, la separa y el verificador revisa físicamente y continúa en el numeral 3.
2.3 El verificador digitaliza el cuaderno ATA y envía por correo a ACOA, solicitando el número de referencia para registro en CANACO, continúa en el punto 4.
- Verificador procede a la revisión física de la mercancía que ampara el cuaderno ATA.
- Si existe observación continúa con el numeral 4.1; de lo contrario pasa al numeral 5.
4.1 En caso de existir excedente continúa con el numeral 4.1.1; de lo contrario pasa al punto 4.2.
4.1.1 Si se deja la mercancía en abandono continúa con el numeral 4.1.1.1; de lo contrario pasa al numeral 4.1.2.
4.1.1.1 El verificador elabora acta de abandono expreso y entrega al área legal. Concluye el proceso.
4.1.2 El verificador realiza la revisión de la importación de la mercancía por medio de un documento aduanero. Concluye el proceso.
4.2 El verificador captura en el sistema de cuadernos ATA cada uno de los campos señalando el total de piezas amparadas y el total de piezas presentadas, llenando el campo de observaciones para señalar la mercancía no presentada.
4.3 El verificador complementa los datos consignados en la portado del cuaderno ATA y sella.
4.4 El verificador libera la mercancía. Concluye el proceso.
- El verificador recibe Boucher y cuaderno ATA colocando los sellos correspondientes.
- El verificador acude al módulo de importación para hacer registro en libro de gobierno de cuaderno ATA.
- El verificador regresa a plataforma de reconocimiento y entrega original de cuaderno ATA a agente aduanal.
- El verificador indica al agente aduanal que guarde la mercancía y se dirija al almacén fiscalizado. Concluye el proceso.
Proceso Cuadernos ATA (Importación Aérea)
- Objetivo.
Realizar el despacho de las mercancías a la importación temporal al amparo del convenio aduanero sobre cuaderno ATA, verificando que se cumpla debidamente con las regulaciones y restricciones no arancelarias.
- Alcance.
El presente proceso es dirigido a los verificadores de mercancía, jefes de departamento y Titulares y/o Representantes de Cuaderno ATA.
III. Normatividad.
- a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículos 73, fracciones XXIX, numeral 1°, XXX, 89, fracción XIII.
- b) Ley Aduanera: Artículos 1, 2, fracciones VIII y XV, 3, 4O, 43, 45, 46, 83, 90 apartado A y B y 144, fracción VI.
- c) Decreto Promulga torio del Convenio Aduanero sobre Cuadernos ATA: Convenio Aduanero para la Importación Temporal de Equipo Profesional.
- d) Convenio Aduanero relativo a las Facilidades Concedidas a la Importación de Mercancías Destinadas a ser Presentadas o Utilizadas en una Exposición, una Feria, un Congreso o una Manifestación Similar.
- e) Convenio Internacional para Facilitar la Importación de Muestras Comerciales y Material de Publicidad.
- f) Ley del Servicio de Administración Tributaria: Artículo: 7, fracciones II y VII.
- g) Reglamento Ley Aduanera: Artículos 16, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76 y 239.
- h) Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria: Artículos: 2, apartado D, 7, 19, fracciones XLIII, XLIV, XLVIII, LII, LXI, LXXIX y LXXXIII y 21.
Reglas Generales de Comercio Exterior: Reglas: 3.6.1, 3.6.2, 3.6.3, 3.6.4, 3.6.5, 3.6.6, 3.6.7, 3.6.8, 3.6.9, 3.6.10, 3.6.11 y 3.6.12
Conceptos básicos / glosario.
ACOA:Administración Central de Operación Aduanera.
ATA: Acuerdo de Admisión Temporal / Temporary Admission (por sus siglas en inglés).
- Detalle del proceso.
- El modulador entrega al jefe de departamento operación aduanera el cuaderno ATA en original.
- El jefe de departamento firma el libro de control de cuadernos ATA que lleva módulos:
– Fecha.
– Número de cuaderno ATA.
– Operación importación/exportación.
– Placas o matrícula del vehículo.
– Nombre del jefe de operación que recibe.
- El jefe de departamento revisa el sistema de cuadernos ATA, para confirmar su registro.
3.1 Si no se encuentra registrado en el sistema de registros de cuadernos ATA continua el siguiente punto, de lo contrario pasa al punto 4.
3.1.2. El jefe de departamento recibe respuesta del área de cuadernos ATA de la ACOA por correo electrónico y con el número de referencia.
- El jefe de departamento lo asigna a un verificador para su revisión física en plataforma.
- El verificador revisa que la información contenida coincida con las mercancías presentadas y con la información contenida en el sistema de registro de cuadernos ATA.
5.1 Si la mercancía no corresponde con lo manifestado por el cuaderno ATA continúa en el siguiente punto de lo contrario pasa al punto 6.
5.1.1. Si es mercancía descrita en la relación de cuadernos ATA y no presentada físicamente (es decir mercancía faltante) procede lo siguiente, en caso contrario pasa al punto 5.2.
5.1.2 El verificador asienta la discrepancia como faltante en el rubro de observaciones del cuaderno ATA. Continua en el punto 6.
5.2 Tratándose de mercancía excedente el verificador asienta la discrepancia como sobrante en el rubro de observaciones del cuaderno ATA.
5.2.1 El verificador indica al titular o representante del cuaderno ATA que elabore el pedimento de Importación de la mercancía excedente. Concluye proceso.
- El verificador recaba el Boucher del cuaderno ATA, lo sella y entrega el original al titular o representante del cuaderno ATA.
- E7. El jefe de departamento descarga el cuaderno ata en el sistema de cuadernos ATA y lo registra en el libro de gobierno:
– Fecha.
– Número de cuaderno ATA.
– Carnet.
– Volante.
– Operación.
– País de procedencia.
– Referencia verificador.
8.Verificador indica al titular o representante del cuaderno ATA que se dirija al módulo de salida y abandonar el recinto fiscal. Concluye proceso.
Proceso Importación con Cuaderno ATA Por Pasajeros en Aeropuerto.
- Objetivo.
Identificar el esquema para que se puedan realizar la importación de mercancía a través del uso de un cuaderno ATA por un aeropuerto.
- Alcance.
El presente proceso aplica para el jefe de sala, el personal administrativo, el pasajero y la CANACO.
III. Normatividad.
- a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: fracciones XXIX, numeral 1°y XXX, 89, fracción XIII y 131
- b) Ley Aduanera: Artículos 1 , 2, 2 , fracción II, VIII , XV , 3 , 37 y 43, 50, 56, 61, fracción VI, 83, 88, 144, fracción VI, y fracción IX
- c) Decreto Promulga torio del Convenio Aduanero sobre Cuadernos ATA.
- d) Ley del Servicio de Administración Tributaria. Artículos: 7 , fracciones II y fracción VII.
- e) Reglamento Ley Aduanera. Artículos: 98 y 104.
- f) Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria. Artículos 2, Apartado D, antepenúltimo párrafo, 7, 19, fracciones XLIV, XLV, XLVI,
- g) Reglas Generales de Comercio Exterior. Reglas 3.2.1., 2.2., 3.2.3., 3.2.7., 3.6.1., 3.6.2., 3.6.3., 3.6.4., 3.6.5., 3.6.6., 3.6.7., 3.6.8., 3.6.9., 3.6.10., 3.6.11. y 3.6.12.
- Conceptos básicos / glosario
ATA: Acuerdo de Admisión Temporal/ Temporary Admission (por sus siglas en inglés).
CANACO: Cámara de Comercio de México.
- Diagrama de flujo.
Detalle del proceso.
- El pasajero se presenta en módulo administrativo de la sala.
- Si el pasajero cuenta con cuaderno ATA para importación/re-importación realiza lo siguiente, en caso contrario continúa con el punto 3.
2.1. El personal administrativo solicita documento de declaración de aduana.
2.2. El personal administrativo requiere los siguientes documentos: cuaderno ATA, pasaporte (pasajeros con nacionalidad extranjera) / identificación oficial (pasajeros con nacionalidad mexicana), pase de abordar.
2.3. El personal administrativo verifica vigencia del cuaderno y el nombre del pasajero (portador).
2.4. El personal administrativo ingresa al sistema de registro de cuaderno ATA mediante usuario compartido general.
2.5. El personal administrativo realiza la búsqueda del registro del cuaderno ATA.
2.6. Si el personal administrativo localiza el registro realiza lo siguiente, en caso contrario continúa con el punto 2.7.
2.6.1. El personal administrativo verifica la mercancía presentada físicamente coincida con lo declarado en el cuaderno ATA.
2.6.2. Si personal administrativo observa que toda la mercancía se encuentra amparada en el cuaderno ATA, realiza lo siguiente, en caso contrario continúa con el numeral 2.6.3.
2.6.2.1. El personal administrativo requisita cada uno de los campos contenidos en el talón y el Boucher anotando los números de ítems presentados, asentando: nombre de personal de la aduana que llevó a cabo la revisión física de las mercancías, fecha en que se realiza la operación y plasma el sello de la aduana.
2.6.2.2. El jefe de sala captura en el sistema de cuadernos ATA cada uno de los campos señalando el total de piezas amparadas y total de piezas presentadas, capturando el campo de observaciones para señalar los ítems no presentados o bien la leyenda “se presentan todas las mercancías”.
2.6.2.3. El jefe de sala entrega el cuaderno al personal administrativo de la sala para que lo regrese al pasajero/portador e integre el expediente correspondiente.
2.6.2.4. El personal administrativo verifica si el cuaderno ATA es para importación/re-importación, realizando lo siguiente, en caso contrario continúa con el numeral 2.6.2.5.
2.6.2.4.1. El personal administrativo entrega originales al pasajero: cuaderno ATA, pasaporte/identificación oficial, retiene e integra en expediente con lo siguiente: original de declaración de aduana, original del Boucher llenado previamente, original pase de abordar, copia de carnet de exportación, copia de la carátula del cuaderno ATA, copia de pasaporte/identificación oficial. Continúa en numeral 2.6.2.7
2.6.2.5. El personal administrativo identifica el cuaderno ATA para exportación/re-exportación.
2.6.2.6. El personal administrativo entrega originales al pasajero: cuaderno ATA, pasaporte/identificación oficial, pase de abordar, retiene e integra en expediente lo siguiente: original del Boucher llenado previamente, copia de carnet de exportación, copia de la carátula del cuaderno ATA, copia de pasaporte/identificación oficial, copia de pase de abordar.
2.6.2.7. El personal administrativo dirige al pasajero hacia la ruta fiscal de salida
2.6.2.8. El pasajero recibe la documentación.
2.6.2.9. El pasajero se presenta en la unifila. Concluye proceso.
2.6.3. El personal administrativo verifica si el pasajero presenta mercancía excedente de ser ese el caso continúa con el proceso, en caso contrario continúa con el proceso del numeral 2.6.4.
2.6.3.1. El personal administrativo ingresa la mercancía excedente al recinto fiscalizado como depósito ante la aduana. Concluye proceso.
2.6.4. El personal administrativo presenta una parcialidad de la mercancía listada en el cuaderno ATA y continúa en el numeral 2.6.2.1.
2.7. El personal administrativo vía telefónica se comunica con la CANACO para informar que no fue localizado el registro.
2.8. La CANACO localiza y registra en el sistema el cuaderno ATA (durante llamada), continúa en el punto 2.6.
- El pasajero cuenta con cuaderno ATA para exportación/re-exportación, continúa en el punto 2.2.